Inteligencia artificial en educación
PROYECTOS SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EDUCACIÓN:
- Redacción de la guía Los algoritmos a examen: ¿Por qué IA en educación?, con Fundació J. Bofill (Diciembre 2022)
- Diseño e implementación de los Focus Group con docentes de la exposición #LaNubeIA, de EduCaixa (Febrero y marzo de 2023)
- Diseño y coordinación del itinerario formativo para docentes de la Escuela de Verano AIHUB CSIC, junto a CSIC y EduCaixa, Barcelona 2023
- La Unesco y la IA en el Centro Escolar: Visiones y Perspectivas Educativas. Observatorio de inteligencia artificial en educación. OIA (Enero 2023)
- Diseño y maquetación de los materiales del curso La inteligencia artificial en las aulas: estrategias de mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje para el Área de Cultura Digital del Departament d’Educació de Catalunya. (Diciembre 2023)
- Conferencia Inteligencia artificial y Diseño Universal para el Aprendizaje. Ikasnova Stream-AI (Marzo 2024)
- EdMeeting Educación Inclusiva: ¿cómo podemos usar la IA para reducir barreras de aprendizaje? EdTech Congress (Barcelona, abril 2024)

Impacto de la IA en educación
Ante la irrupción de la inteligencia artificial generativa, la educación enfrenta retos propios de la integración digital y otros nuevos inesperados.
Nos hemos acostumbrado a convivir con la IA como un soporte que nos facilita las tareas cotidianas. Sin embargo, la IA generativa ha supuesto un nuevo nivel de tecnología, que plantea nuevos interrogantes y algunas preocupaciones relacionadas con los riesgos inherentes, incluso desde el campo de los propios desarrolladores.
Parece que “ahora la tecnología sí es inteligente” porque podemos interactuar con ella a través del lenguaje natural y además es sorprendente porque nos devuelve producciones creativas sin precedente hasta ahora.
La emergencia de la inteligencia artificial generativa ha provocado que nos hagamos preguntas que teníamos pendientes: cómo funciona, qué riesgos supone, ¿realmente es gratis? A la vez que ha hecho que surjan reflexiones sobre si este puede ser el inicio de un nuevo paradigma cuyos cambios solo podemos intuir.
En el mundo educativo, también ha irrumpido para hacernos aún más conscientes de que la formación del profesorado es imprescindible para afrontar los cambios que van a surgir y poder aprovecharlos de forma eficiente y responsable.
Proyectos de innovación y transformación educativa
FORMACIÓN Y CREACIÓN DE CONTENIDO
- Diseño de la formación, coordinación del proceso de acompañamiento de la Transformación de la Cultura de Evaluación y formación para los centros educativos de las siguientes redes educativas: Institutos Calasancio, Colegio Americano de Bogotá y Colegio Maristas Salamanca.
- Diseño de los materiales formativos interactivos e implementación de la formación sobre Diseña tu Escape Room Educativo
- Diseño y formación del curso Liderar la Transformación desde Educación Infantil en Kristau Eskola.
- Diseño y formación del curso de Personalización del Aprendizaje, en colaboración con Kristau Eskola.
- Diseño y formación del curso Aprendizaje por ámbitos. Estrategias para diseñar experiencias educativas globalizadas en ESO y Bachillerato, en colaboración con Kristau Eskola.
- Diseño y formación del curso Aprendizaje por ámbitos. Estrategias para diseñar experiencias educativas globalizadas en Infantil y Primaria, en colaboración con Kristau Eskola
- Diseño de materiales, maquetación e impartición de la formación del curso de Herramientas Digitales para facilitar el proceso de aprendizaje. Estrategia para la docencia en FP, Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
- Diseño de los materiales y facilitación del curso Transformación de espacios educativos, Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
¿Cuál es la diferencia entre innovación y transformación educativa?
La innovación y la transformación educativas están estrechamente relacionadas y muchas veces se trata de procesos complementarios; sin embargo, existen algunas diferencias entre ambos procesos.
Hablamos de innovar cuando nos referimos a cambios concretos para la mejora de aspectos puntuales que pueden complementar otras mejoras educativas. Normalmente, los proyectos de innovación tienen un tiempo limitado y unos objetivos específicos y pueden formar parte de un plan más amplio.
Cuando se plantea un plan de transformación se habla de un cambio más profundo, que solo puede afrontarse de forma sistémica. Se trata de reimaginar y reestructurar un sistema, por lo que los cambios tendrán un impacto significativo y es necesario involucrar a todos los agentes implicados.
Los procesos participativos son un escenario ideal tanto para la innovación como para la transformación educativa.
Proyectos y formaciones para la transformación digital
- Diseño y coordinación para la formación en competencia digital docente niveles B1, Consejería de Educación de Castilla y La Mancha.
- Acompañamiento y formación de los Dinamizadores de Transformación Digital de la Consejería de Educación de Castilla y La Mancha.
- Diseño del curso Actuar en Digital para educadores sociales y entidades sociales, Fundación Telefónica
- Diseño, implementación, coordinación técnica y formación del proyecto Conecta Educación, Fundación Telefónica
- Diseño, coordinación temática, facilitación y formación en enlightED, Fundación Telefónica, IE University y South Summit
- FORMACIÓN E POSTGRADO EN ECOSISTEMAS EN DIGITAL LEARNING: Innovación en la Formación.
Noviembre de 2022 – Actualidad
Instituto de Formación Continua IL3, Universidad de Barcelona
Docente del Postgrado.
- Creación de contenido
- Tutorización de alumnos
VALIDACIÓN DE CALIDAD DE CONTENIDOS EDUCATIVOS y COMMUNITY MANAGER en Training Wheels para RTVE
Mayo 2020 — Julio 2020
Contenido audiovisual de Retos Educativos Training Wheels para el programa de RTVE “Aprendemos en Casa”.
- Seguimiento y validación de contenidos educativos en formato audiovisual.
- Elaboración de la comunicación digital del proyecto y planificación de la difusión en RRSS.
- Community manager del proyecto.
DISEÑADORA y FORMADORA DEL CURSO GESTIÓN DEL TIEMPO PERSONAL PARA EL TRABAJO ONLINE
- Formación al equipo de Fundació J. Bofill, mayo 2020
- Formación al equipo de Medio Punto Arquitectos, febrero 2020